Invención de la balanza
1.- Investigar acerca del conocimiento que actualmente se posee sobre los primeros
usos de la balanza como forma de medir cantidad de una determinada sustancia.
2. Discutir las ventajas que presenta la balanza en la cuantificación de la masa de diversas
sustancias y materiales, especialmente en lo referido a metales preciosos usados
en la Antigüedad en el comercio y fabricación de joyas.
3. Investigar acerca de las balanzas modernas. ¿De qué orden de magnitud es la masa que
se puede determinar con ellas? ¿Cómo funciona, básicamente, una balanza electrónica?
4. Comentar un breve texto relativo a los inicios del conocimiento sobre la naturaleza.
Por ejemplo: Los restos arqueológicos y los testimonios escritos de las primeras culturas
muestran una intensa y activa interacción del ser humano con diferentes campos
del mundo natural. Resultado de esta actividad fue el logro de un conocimiento empírico
acerca de los procesos naturales. El empleo de estos conocimientos tuvo lugar
casi siempre en la forma de aplicación casi mecánica de procedimientos, sin intentos
de penetrar en las relaciones causales ni tratar de elaborar enfoques teóricos. En tal
sentido, se puede hablar de un conocimiento implícito, encubierto, de los procesos
naturales.
Una vez terminado el trabajo, enviar en word al email: quimica.altocordillera@gmail.com